Que ciudad!

A continuación, me gustaría presentaros mi maravillosa ciudad, la cual es, desde mi punto de vista, imprescindible de visitar, no solo por sus alegres gentes, sino por su magnifica gastronomía, monumentos y espectaculares playas y paisajes.

Esta ciudad, aparte de todo esto, te conquistara desde el primer
momento por su gran ambiente, tanto de día como de noche, sobre todo en sus más céntricas calles. Es un conjunto genial de ciudad, diversión y naturaleza al mismo tiempo.

miércoles, 3 de julio de 2013

Cultura: Galerías

El siglo XIX fue, en esta urbe, un siglo de renovación urbana auspiciada por la nueva clase social emerqente: la burgue­sía. Este nuevo grupo social, de ideas ilustradas y progresis­tas, convierte a la "Marineda" de la Pardo Bazán en una ciudad liberal que mantuvo durante largo tiempo la apertu­ra de espíritu republicana reflejada en sus obras portuarias y en los sucesivos ensanches.
Los edificios construidos por su iniciativa siempre tuvieron un aire de modernidad y de ruptura con la vieja aristocracia con­servadora. Los hábitos burgueses retinaron la vida cotidiana y las construcciones domésticas y públicas.
El clima templado de A Coruña, con medias anuales de 15 grados centígrados, favorece la aparición de una arquitectura singular: la galería, que surge al cerrar las popas de los navi­os en el siglo XVIII y adoptar la arquitectura de los inverna­deros. Nace así la Ciudad de Cristal construida con hierro fundido, vidrio y maderas nobles como la teca y el pino de Escocia y del Báltico.
Galerías A Coruña

No hay comentarios:

Publicar un comentario