A Coruña ofrece bellos parques, jardines y pequeñas plazas para la contemplación o el esparcimiento. Los Jardines de Méndez Núñez protegen con su arbolado, especies variadas y riqueza floral, los monumentos a gallegos ilustres. El Jardín de San Carlos, acoge la tumba de Sir John Moore, derrotado y herido de muerte en la Batalla de Elviña. El Parque de Santa Margarita, con el museo Casa de las Ciencias, o el Parque Europa, son lugares ideales para una tarde de ocio, que junto con el recuperado Monte de San Pedro forman el "pulmón" verde de la ciudad.
Espacios verdes públicos para pasear, hacer deporte, aprender, admirar monumentos o sencillamente relajarse al aire libre.
Parque de Santa Margarita
No tiene un horario fijo. Permanece abierto durante las horas de luz solar, esto implica que el horario se vaya modificando paulatinamente entre verano e invierno. No obstante, alguno de los accesos permanece abierto de forma permanente.
Está situado en una céntrica loma que domina toda la ciudad, y es el parque de mayor tamaño de A Coruña. En su parte más elevada (61 m sobre el nivel del mar), se encuentra la Casa de las Ciencias. En el lado Este, se encuentra el Palacio de la Ópera, siendo el acceso desde la Glorieta de América.
Entre sus instalaciones se cuenta un parque infantil, un anfiteatro al aire libre y bancos y mesas para meriendas y comidas.
El último fin de semana del mes de agosto se celebra en su entorno la Romería de Santa Margarita.
Parque de Bens
Más de 60 Hectáreas, una superficie de ocio de 9.500 m2, un total de casi 13 km de senderos para recorrer, 2000 m2 de estanques con patos, 230 puntos de luz, abundante mobiliario urbano... Estos datos revelan la firme apuesta de A Coruña por dotarse de un extraordinario espacio de recreo en el que se conjugan la conservación y la recuperación de la naturaleza con las actividades de ocio y aire libre propias de una ciudad moderna.
Este Parque, desarrollado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Unión Europea y del Estado, nace fruto de la solidaridad y de la defensa del medio ambiente y supone la culminación de un proyecto común de toda la ciudad, ya que nos permite cerrar una de las páginas más difíciles que nos ha tocado vivir en la historia de la ciudad.
El Parque de Bens es prueba viva del compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible. El antiguo basurero da paso a un parque en el que los vecinos y los visitantes de la ciudad pueden disfrutar de unas vistas de la ciudad y del mar desconocidas hasta hace muy poco tiempo.
Datos de interés:
Inauguración: 5 de junio de 2001.
El parque tiene un superficie de 390.000 m². Cuenta con dos lagos, uno con cascada, que ocupan 2.500 m².
En el se encuentra el barco «Blanca Quiroga» donada por la Cruz Roja. Fué la primera lancha de salvamento de España.
Parque de Eirís
Pista de skate situada en las inmediaciones de Calle Oleoducto con una superficie de 1.600 m2 que también sirve para la práctica de trial, con unas medidas de 50x50 m2. Dispone de 17 módulos desmontables, y está protegida por una valla de 2,5 metros de altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario